¡Ya ha pasado! La turbinoplastia fue muy bien, la experiencia fue interesante (nunca antes había entrado en quirófano) pero el ingreso 2 horas antes y el preoperatorio, con sus correspondientes vías, preguntas y tomas de tensión cada 15 minutos fueron lo más difícil de aguantar. Las molestias a día de hoy ya son casi nulas y se nota como la congestión va desapareciendo levemente con el paso de los días, hasta la 4ª semana no respiraré completamente bien en caso de que así sea.
Por otra parte, y tres días antes de la operación, se celebraba en la localidad de Utrera organizada por el club de atletismo Triple Crono la carrera de obstáculos Citius Fortius Runner con una distancia de aproximadamente 8 kms y 8 obstáculos, de diferente dificultad, pero todos reductores del ritmo en carrera. 1 giro "A" de unos 1'5km que llevaba a la zona de obstáculos, zona de obstáculos (0,6km), otro giro "B", de unos 5km y, para finalizar otro paso por la zona de obstáculos para acabar desde el último a meta. La prueba, cerrada a 260 corredores dio comienzo de una forma ajetreada y rápida (quizás demasiado, a sabiendas que poco se ha hecho a esa velocidad).

En cuanto escucho la salida rápidamente me pongo delante junto a Emilio, empezando a formar un primer grupo de cabeza a los 500 metros. Mi cuerpo se adapta mejor de lo que me esperaba a ese ritmo pero soy consciente que toda la prueba así sería imposible, así que decido empezar a tirar con pensamiento de quedarme solo tras el primer paso por la zona de obstáculos.



Finalmente victoria y 60 euros con el equipo Rodados, que han servido como apoyo gastronómico para la recuperación quirúrgica. Eso si, mientras yo cuento cuentos sobre carreruchas, otros disfrutan del mejor deporte del mundo en su Meca. Mucha suerte a mis amigos y compañeros en Suecia, me muero de envidia!!!! Eso si, más sana y más fuerte que un limón.
Por si fuera interesante o de utilidad para vosotros, para vuestos compañeros de ruta o para los lectores de vuestra web, tengo publicado el siguiente blog:
ResponderEliminarplantararboles.blogspot.com.es
Se trata de una manual breve y sencillo para que los amantes del monte y del campo podamos reforestar, casi sobre la marcha, sembrando semillas producidas por los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
Salud,
José Luis Sáez Sáez