No hace mucho una conversación con un sabio de nuestro deporte me llevó a pensar que la mejora en la orientación no es más que "desbloquear" puertas en tu mente. Todos tenemos un lugar en nuestra cabeza para ella , más accesible o menos dependiendo de la persona.
"Cuando era pequeño la curva de nivel me parecía algo ilegible. Solo era capaz de hacer mapas encontrando controles a lo seguro en parques, mapas de mi colegio... Me bauticé en el monte sin apenas saber qué buscar. Buscaba la baliza "1" . Eso del código aun no lo sabía. Corrí más de una carrera sin saber que era el rumbo, esperando a mis amigos y con mucha suerte. De repente un día leí curva y eso no se me ha olvidado hasta entonces. Había desbloqueado una puerta y ni siquiera lo sabía. La visualización espacial en "3-D" que tenemos los orientadores también la conseguí de un día para otro. El día antes no fui capaz de leer nada en un mapa y en esa carrera lo vi todo. Había desbloqueado otra puerta."
Una vez que dos corredores tienen las mismas puertas abiertas la diferencia es el físico. Pero... ¿Cómo saber si estáis técnicamente emparejados?
Me ha parecido muy interesante esta entrada. Intentaré seguir "desbloqueando" puertas.
ResponderEliminar